El Grupo Ayuda Médica celebró el mes de la Reanimación Cardiopulmonar capacitando a la comunidad.

En el marco del mes de Septiembre, considerado como el de la RCP -Reanimación Cardiopulmonar-por la American Hearth Asossiation, el Comité de Docencia e Investigación del Grupo Ayuda Médica realizó charlas de concientización incrementando en un 40% el número de capacitados, con respecto al año anterior. Las mismas se realizaron para alumnos de escuelas primarias, escuelas especiales, secundarias, y para profesionales y empleados de distintas organizaciones.

El objetivo como siempre fue acrecentar la Concientización sobre esta técnica, teniendo en cuenta que en Argentina, 40.000 personas sufren muerte súbita por año, de las cuales sólo llegan con vida al hospital menos del 5%; ésto significa: 80 muertes por día, 3 por hora y 1 cada 20 minutos.

Es sabida la importancia de esta maniobra que salva vidas. Por eso, GAM está fuertemente comprometida en la Difusión a toda la sociedad, de esta técnica que permite la formación del primer “respondiente”, es decir, quien se encuentra junto al paciente, quien socorre y activa el servicio de emergencias. 

Estos eventos se desarrollaron a partir del proyecto de capacitación que el Comité dispone, avalado por la American Hearth Assosiation. Los programas han demostrado científicamente que salvan vidas, de ahí la importancia de abordarlos promoviendo salud, bajo el lema: ““Hoy todos deben ser activos eslabones de vida y aprender a realizar las maniobras correspondientes de RCP”.

Aprender la técnica de “RCP solo con las manos” fue el objetivo inicial de estas acciones destinados a empresas (Consulmed, Editorial Taeda), gimnacios, colegios (Sara Eccleston, EscuelaTobar García), centro de Scout y bomberos de Merlo. Además se organizó un concurso en las redes sociales por seis vacantes para la realización de un curso de capacitación, ampliando de este modo la convocatoria en la comunidad.

Estar capacitados determina que una persona pueda salvar una vida. “Saber qué hacer y que no hacer, marca la diferencia y se responde al nuevo paradigma de la emergencia”.

 



Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?

Afiliarme